top of page

El Día de la Tierra

  • Foto del escritor: Sustentabilidad Taller
    Sustentabilidad Taller
  • 26 abr 2018
  • 2 Min. de lectura

El Día de la Tierra se celebra todos los 22 de abril. En 1970 se celebró por primera vez el Día de la Tierra y en 1972 fue la primera conferencia internacional en la Cumbre de la Tierra en Estocolmo; ahí se establecieron las bases de las acciones que se necesitaban hacer para cuidar el agua, la flora y la fauna y trabajar en educación ambiental.

Desde hace 48 años se ha perdido el 30% de biodiversidad, el almacenamiento de agua dulce ha comenzado a desmantelarse y los ecosistemas ha perderse. No solamente se debería festejar el Día de la Tierra el 22 de abril sino todos los días ya que debemos mantener un compromiso con la naturaleza, el medio ambiente, la Tierra y el entorno que nos rodea.

Debemos crear conciencia en adultos, jóvenes y niños sobre el uso adecuado de los recursos naturales para dejar a las siguientes generaciones un planeta en el que puedan vivir y desarrollarse.

Los docentes de todo el mundo deben inculcar a sus alumnos el deseo de cuidar a la Tierra en beneficio de ellos mismos. La conservación de la biodiversidad debe ser responsabilidad de todos para poder cumplir con el mandato de su cuidado.

Los puntos en los que todo el mundo puede ayudar son los siguientes:

- Hacer uso racional del agua.

- No usar popotes, bolsas de plástico ni envolturas.

- La basura debe ser separada en: vidrios, plásticos no reciclables, PET, residuos orgánicos, latas, metal, telas, papel blanco, papel de color, cartón, tetrapak.

- Evitar de manera formal el uso de cualquier envase de unicel.

- Sustituir focos tradicionales por focos ahorradores.

- Utilizar menos el automóvil y usar gasolinas con menos cantidad de plomo. Procurar hacer rondas y fomentar el uso de la bicicleta.

- Reciclar la mayor cantidad de materiales posibles.

- Reusar todos aquellos materiales que no hayan sido contaminados.

-

PROPUESTAS:

- Fomentar la cultura del desarrollo sustentable.

- Plantar más áreas verdes y recuperar las que se tienen.

- Construir un huerto en casa.

- Instalar paneles solares que nos permitan no consumir luz.

- Hacer una lombricomposta que permita obtener el fertilizante para nuestro propio huerto.

- Sustituir bolsas de plástico por bolsas de tela para ir al super.

- Reducir el tiempo que permaneces en la regadera.

- No consumas alimentos envasados en unicel, plásticos, ni en ningún material contaminante.

- Reutilizar las botellas de plástico cuantas veces sean necesarias para evitar el exceso de producción.

- NUNCA tengas animales salvajes como mascotas, ni permitas que los demás los tengan. Denuncia.

- Solamente usa detergentes y limpiadores que sean biodegradables.

- No permitas el uso de aerosoles.

- Procurar usar más envases de vidrio que envases de plástico.


 
 
 

Comentários


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

DIRECCIÓN

Camino a Salazar-Alferezr 162, Santa Maria Atarasquillo, 52050 Lerma, MEX

HORARIO

Martes y Jueves

14:30 a 16:30

LISTA DE CORREOS

©2023 por Helado. Creado con Wix.com

bottom of page